Relojes de cuarzo: una breve historia, cómo funcionan y más

Antes, un reloj de cuarzo nuevo costaba cientos, incluso miles, de dólares. Hoy en día, son tan comunes que se pueden encontrar en cajas de cereales.

Pero ¿qué son los relojes de cuarzo? ¿Y cómo funcionan?

En el mundo de los relojes de cuarzo, la clave está en la tecnología que sustenta el tictac de este tipo de movimiento . En esta publicación, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los relojes de cuarzo.

Pero primero… ¿qué es el cuarzo?

Un hombre sostiene el reloj de cuarzo Nixon Corporal.

¿Qué es el cuarzo?

El cuarzo es un mineral abundante en nuestro planeta. De hecho, en la corteza continental terrestre, el cuarzo es el segundo mineral más abundante, seguido del feldespato.

El cuarzo es cristalino y está compuesto de dióxido de silicio o sílice. Tiene propiedades pseudomísticas... que explicaremos más adelante.

Antes de analizar qué hace único al cuarzo, repasemos brevemente la historia de la tecnología de los relojes de cuarzo. El movimiento de cuarzo se inventó en 1927, pero la era moderna de los relojes de pulsera de cuarzo comenzó en 1969...

Una breve historia de la revolución del cuarzo

Antes de los años 70, los relojes funcionaban con movimientos automáticos y manuales relativamente complejos. Estos tipos de movimientos mecánicos requieren la intervención del usuario para funcionar.

Por ejemplo, los relojes mecánicos requieren que se les dé cuerda de vez en cuando. Y si se olvida, el reloj pierde la noción del tiempo.

La invención de los relojes de cuarzo resolvió ese problema.

Seiko presentó el primer reloj de pulsera de cuarzo a finales de los años 60, el día de Navidad de 1969. La nueva tecnología fue un éxito y revolucionó la industria relojera de forma radical.

Este tipo de movimiento se popularizó tanto que finalmente desencadenó lo que se ha denominado la « crisis del cuarzo ». La crisis del cuarzo se refiere a los años posteriores a la llegada de los movimientos de cuarzo y la consiguiente transformación de la industria relojera suiza.

¿Qué hizo tan popular el cuarzo? Sigue leyendo para descubrir cómo funcionan los relojes de cuarzo y qué los impulsó a triunfar.

Fotógrafa con el reloj de cuarzo para mujer Thalia de Nixon

¿Cómo funcionan los relojes de cuarzo?

Como su nombre lo indica, los relojes de cuarzo utilizan una característica peculiar de los cristales de cuarzo.

Esta característica se llama piezoelectricidad y es la clave de lo que hace que el movimiento de cuarzo sea tan atractivo. Al aplicar presión a un cristal de cuarzo, este emite una pequeña carga eléctrica. También existe el efecto piezoeléctrico inverso , en el que un cristal de cuarzo oscila a intervalos predecibles al aplicarle una carga eléctrica.

Un reloj de cuarzo aprovecha este efecto para obtener resultados impresionantes. Un pequeño microchip dentro del reloj aplica una carga a un cristal de cuarzo, lo que hace que este oscile a 32.768 veces por segundo.

El circuito del microchip detecta estas oscilaciones y las convierte en una señal eléctrica cada vez que alcanza la oscilación 32.768. Esta señal, que se produce cada segundo, es la que alimenta las manecillas de un reloj de cuarzo.

Entonces, ¿cuáles son las ventajas y desventajas de los relojes de cuarzo? ¡Analícelos!

Las ventajas y desventajas de los relojes de cuarzo

Como ya se mencionó, los relojes de cuarzo lo revolucionaron todo en el mundo de la relojería. También hemos hablado de la tecnología que hace que estos relojes sean tan innovadores.

Pero, ¿qué significa todo esto para quienes usamos relojes a diario? A continuación, te explicamos cómo esta parte de los relojes de pulsera influye en su uso diario.

Ventaja n.° 1: facilidad de uso

La ventaja más obvia de los relojes de cuarzo es que no se necesita hacer nada para que funcionen. Los relojes mecánicos, como los automáticos y los manuales, requieren cuerda. Y si no se le da cuerda, el tiempo se detiene.

O al menos, tu reloj se detiene.

Los relojes de cuarzo nunca necesitan que se les dé cuerda porque dependen de la electricidad para seguir funcionando, no de la intervención del usuario.

Ventaja n.° 2: Precisión

Los relojes de cuarzo son más precisos que sus predecesores mecánicos. Esto se debe a que, en estos últimos, la gravedad influye mucho en su funcionamiento interno. Y a diferentes altitudes, la gravedad tiene efectos diferentes.

Por lo tanto, un reloj mecánico funcionará a una velocidad diferente al nivel del mar que en la cima de una montaña alta. La gravedad tiene un efecto mucho menor en los relojes de cuarzo, lo que les ayuda a mantener una mayor precisión.

Ventaja n.° 3: Asequible

Los relojes mecánicos requieren un alto nivel de habilidad y artesanía para su correcta fabricación. ¡Y esa habilidad no es barata! Dado que el cuarzo es abundante y el nivel de habilidad necesario para fabricarlos es menor, los relojes de cuarzo suelen ser más asequibles que sus homólogos mecánicos.

De hecho, son mucho más baratos de fabricar que no es raro que un reloj de cuarzo sea un "regalo gratuito" en cosas como las cajas de cereales para niños.

Guitarrista con el Nixon Time Teller de acetato con movimiento de cuarzo

Desventaja n.° 1: Baterías

Los relojes de cuarzo utilizan la energía de la batería para estimular el cristal de cuarzo con electricidad. Esto no ocurre con los relojes manuales y automáticos, que almacenan la energía introducida por el usuario.

Entonces, una desventaja de los relojes de cuarzo en comparación con los relojes mecánicos es que eventualmente necesitarás cambiar la batería.

Sin embargo, los relojes de cuarzo consumen tan poca energía que una sola batería puede durar varios años.

Para relojes de cuarzo que funcionan con energía solar , consulta nuestra publicación sobre su funcionamiento . Para otros tipos de relojes, aquí tienes nuestra guía completa sobre su funcionamiento .

Desventaja n.° 2: la artesanía

Muchos coleccionistas de relojes serios prefieren los relojes manuales o automáticos a los de cuarzo simplemente por su artesanía. ¡Pero eso no significa que los relojes de cuarzo sean necesariamente inferiores!

Para resumir, aquí hay preguntas comunes que la gente tiene sobre los relojes con movimiento de cuarzo.

Preguntas frecuentes sobre el movimiento de cuarzo

¿Un reloj de cuarzo necesita batería?

Sí, los relojes de cuarzo requieren una pila para transmitir la carga eléctrica al cristal de cuarzo. Estas pilas suelen durar varios años, ya que el reloj no requiere mucha energía para funcionar.

Consulte esta tabla si necesita reemplazar la batería de su reloj Nixon .

¿Qué función tiene el cuarzo en los relojes?

En los relojes de cuarzo, se aplica una pequeña carga eléctrica a un cristal de cuarzo. Dado que el cuarzo es piezoeléctrico, oscila al aplicarse electricidad. El cristal de cuarzo oscila a una velocidad de 32.768 veces por segundo. En la oscilación final número 32.768, un microchip activa un pulso eléctrico que gira las manecillas del reloj.

¿Cuánto duran los relojes de cuarzo?

Los relojes de cuarzo duran mucho tiempo (siempre y cuando se agote la pila). El cuarzo no se degrada fácilmente, así que, si cuidas bien tu reloj, ¡te durará muchos años!