Entrevista a Nora Vasconcellos: Viajes sin fin, nuevos proyectos, aficiones y más

Nora habla sobre viajes en skate, mudanzas a campo traviesa y cómo aprovechar el tiempo de forma adecuada.

Nora Vasconcellos en una sesión de fotos en la sede de Nixon

Nora aborda la vida de una manera completamente innovadora, así que tiene sentido que su skate (¡y su arte!) sigan su ejemplo. Sin embargo, crecer en la Costa Este la hizo sentir alejada de la industria del skate. Mientras trabajaba en una agencia de publicidad, poco después de la preparatoria, tuvo una revelación y empacó sus maletas para irse a California.

“Una vez que terminé la escuela secundaria y me mudé a California, comencé a dibujar con mi propio estilo”. –Nora Vasconcellos

Creativa, divertida y versátil en cualquier terreno, Nora Vasconcellos ha sido oficialmente elegida para el equipo Nixon . Es un miembro crucial para nuestro programa de Diseño Personalizado y Diseño en Equipo. Emocionados por tener a Nora a bordo, la contactamos para conocer su creatividad. Vean la entrevista completa a continuación.

¿Qué has estado haciendo últimamente? ¿Qué tal el viaje a la Costa Este?

Estuvo bien. He estado viajando bastante. Regresé anteanoche. Fue un torbellino. Fue genial estar en casa [en la Costa Este], con un clima muy agradable, así que estuvo genial. Pude ir a Nantucket, ir a la boda de un amigo y disfrutar del ambiente veraniego. Ahora estoy de vuelta en California por un minuto, lo cual es genial. La verdad es que no he estado en ningún sitio en más de 10 días desde marzo. Estoy bastante agotado. Así que tengo ganas de estar un rato en el destino, meterme en el agua y tener la nevera llena de comida. Será muy divertido.

Eso es mucho viajar. ¿También fuiste al estreno de Skate Dreams?

Inicialmente fui a Nantucket para el estreno de Skate Dreams, un documental del que formo parte. Ofrece una historia inicial del patinaje femenino, incluyendo su crecimiento y lo lejos que ha llegado. Fue increíble. Poder ir a Nantucket para eso fue increíble. Es un mundo completamente diferente, el ambiente de un festival de cine. Ver cómo se producen y distribuyen los documentales es realmente genial. Estoy muy orgullosa. Será genial cuando se estrene.

Parece muy importante mostrar eso. ¿También fuiste al viaje de Adidas al Medio Oeste? ¿De qué se trataba?

Sí, fue genial. Básicamente, hemos estado haciendo estos viajes —hicimos uno en otoño— donde vamos a una zona de Estados Unidos. Empezamos en el sureste para ese. También hicimos el medio oeste. Así que fuimos a todas partes, desde Grand Rapids, Michigan, hasta Chicago, pasando por Wisconsin, y luego terminamos en Minneapolis, Minnesota. Fue muy local. Ir a la tienda, construir 15 patinetas y luego regalarlas en demostraciones. Como era el patinaje antes: ir a parques, hacer demostraciones e interactuar con la comunidad. Así que fue súper divertido. Estuvimos en ese viaje unas dos semanas. Luego, de ahí, fuimos a la ciudad de Nueva York. Para entonces, estaba bastante agotado. Tuve un par de días de nada, pero fue bastante sólido. Fue a principios de verano, así que todos teníamos esa energía de principios de verano.

Las mejores selecciones de Nora Vasconcellos

Reloj de cuero Nixon Arrow para mujer

Cuero de flecha

Reloj Nixon Time Teller de acetato

Acetato Time Teller

¿Estuviste también en el noroeste últimamente?

Fui a Hood por primera vez y me encantó. Es una pasada, ¡Dios mío! Fui a ver Windell's Camp. Llevo 10 o 15 años viéndolo. Es mi parque favorito. Si pudiera ir a patinar mañana o dentro de una hora, lo elegiría siempre. Es una experiencia fantástica. Evergreen Skateparks fue uno de los primeros.

¿Pasaste el rato con Jill allí arriba?

Estaba allí con Jill y algunas amigas, como Jess Kimura. Estaban organizando la sesión de snowboard "It's Tits", así que estábamos allí. Es snowboard para el cáncer de mama, y un grupo de chicas y grupos suben a destrozar estos obstáculos increíbles en un parque que se está construyendo. Personalmente, nunca había practicado snowboard en Hood. Fue un verdadero paraíso para mí, sobre todo porque no soy una snowboarder muy cómoda. Fue muy divertido ver a todos arrasando. Luego íbamos a patinar y pasábamos el rato con el grupo. Lo pasamos genial.

La trayectoria de las cosas podría ser muy diferente. Es el efecto mariposa. La decisión más pequeña podría haberlo cambiado todo por completo.

¿Qué te llevó a mudarte a California? ¿Tenías trabajo asegurado o amigos aquí?

Fue una locura. Quería mudarme aquí. Me había graduado de la preparatoria y no tenía ningún plan. Me quedé viviendo en casa y trabajando. Trabajé para una empresa de publicidad multimedia a gran escala. Pasó un año y pensé: "¡Madre mía! ¡Necesito hacer algo!". Sabía que quería patinar y trabajar en la industria. Pensé que el mejor lugar para hacerlo era California. Así que fui a Woodward West durante ocho semanas y trabajé allí un verano entero, luego me mudé al Condado de Orange. Fue una locura. Conocía a un par de amigos. Conocía a Cara-Beth Burnside y a Mimi Knoop, pero no realmente. Fue una locura improvisar. Estuve en el Condado de Orange unos años. Por aquel entonces, empecé a trabajar para Welcome Skateboards. Fue una gran oportunidad. Fue una forma fantástica de aprender sobre la industria, trabajar y sentar las bases de lo que iba a hacer. Ese fue el principio de cómo todo funcionó. Si me hubiera mudado a otra zona, no hubiera conocido a Jason en Welcome ni hubiera trabajado allí, el devenir de las cosas podría ser muy diferente. Es el efecto mariposa. La decisión más pequeña podría haberlo cambiado todo por completo.

¿Dijiste que ahora vives en Encinitas?

Sí, llevo unos años en Encinitas. Estuve en Hawái, yendo y viniendo entre Hawái y Encinitas. Me encanta Encinitas. Obviamente está lejos de Los Ángeles, pero me encanta volar desde San Diego, tener un buen aeropuerto sin mucha gente y tener la playa cerca. Mi hermano también vive en Encinitas ahora. Es un lugar ideal para vivir. Me encanta la playa. Soy una fanática de la playa, la reina de la playa.

¿Tú también practicas surf?

Sí, me encanta surfear. Estamos en esa época del año en que empiezan a subir las olas de verano y pienso: "Ay, mi adicta a las compras quiere ir a la tienda de surf, comprar tablas nuevas y montarlo todo". Soy una friki de las tablas de surf. Uso lo que sea. No soy muy exigente. Pero me encantan las tablas de surf. Hace un par de años, Alex López me hizo una tabla de surf fish que he estado surfeando y se ha convertido en mi tabla predilecta, sobre todo para días pequeños o días de mala calidad. Es rapidísima.

¿Cómo fue crecer y patinar en Massachusetts?

Sin duda, crecer como skater en Massachusetts, especialmente cómo se dio ese salto, fue muy diferente a mi vida actual en Encinitas. Pero fue genial. Estaba más metido en la escena de transición y en el vert. Iba hasta New Hampshire y patinaba en un parque llamado Rye Airfield. No patinaba mucho en la calle, lo cual es curioso. Ahora, en este punto de mi carrera, lo practico mucho, y me encanta. Era muy diferente. Definitivamente tenía una imagen de lo que era California, y la razón por la que me instalé en Encinitas es porque es lo más cercano a esa imagen. Es un estilo de vida playero. Vivo en una comunidad con muchos amigos de diferentes orígenes. Tengo muchos amigos que hacen snowboard y viven aquí, muchos amigos surfistas. Es realmente bonito. Echo de menos Massachusetts. Poder volver a casa y verlo en pleno verano, cuando todo está floreciente y hermoso, y el clima es perfecto, me encanta. Sólo tengo que recordar los siete meses en los que no fue así.

¿Filmaste mucho por allí antes de mudarte? ¿Era buena la escena del skate?

La escena del skate es genial, sin duda. Definitivamente hay más en Boston. Hay algunas tiendas, como Orchard [Skateshop], que es enorme. Existe esa escena, pero yo no era un chico de ciudad. Nunca fui a la ciudad. Estaba un poco apartado de ella. Simplemente patinaba mucho vert. Así que iba a New Hampshire. Tengo una edición, pero no sé dónde está. Antes estaba en Vimeo. Filmé una edición completa en el skatepark. Esa fue mi primera pequeña parte. Es curioso. Me mudé aquí y todavía patino vert de vez en cuando, pero no tanto. Es muy extraño.

Estoy mucho más concentrado en filmar mis mejores momentos en la calle. Asustándome. Intento salir de mi zona de confort.

¿Cómo fue esa transición al patinaje callejero?

Naturalmente, estar en un lugar, vivir en California y empezar a viajar con patrocinadores. Eso es lo más importante. Luego firmé con Adidas en 2016. Gran parte de lo que hacemos es viajar e ir a lugares increíbles con los spots de skate más únicos. Es un reto diferente. El skate es como cualquier otra cosa: te motivan cosas diferentes. A veces me siento súper inspirado para ponerme la protección y probar algo en un bowl o una rampa vertical. Ahora mismo, estoy mucho más centrado en grabar mis mejores momentos en la calle. Asustándome. Intento salir de mi zona de confort. Hay algo en grabar un vídeo en un sitio que te entusiasma de verdad. O cuando te imaginas haciendo algo en un sitio, vas y te surge la pregunta natural: "¡Ay, esto es una pasada!". Tienes que adaptarte para conseguir algo que te haga sentir bien o realizado.

¿Disfrutas viajar y filmar? ¿Hay presión o es más divertido conocer nuevos lugares?

Me encanta. Viajar te hace sentir más cómodo. Aprendes tus límites y la mejor manera de abordar los viajes y cuidarte. Si estoy grabando algo, y ahora mismo estoy grabando una parte nueva, soy mucho más productivo cuando viajo. Cuando estás de viaje, tienes un propósito. Hay muchísimas cosas que quiero patinar por donde vivo y en California. A veces, cuando llego a casa, estoy agotado y necesito desconectar del skate. Entonces es agradable cuando te refrescas: "Voy a ver a un amigo y vamos a ver este sitio".

Nora Vasconcellos sosteniendo el logo de Nixon

¿Cuándo empezaste a pintar? ¿Cómo empezó?

He pintado desde siempre. Mi padre es ilustrador. Mis padres son muy artísticos. De pequeños, pintábamos constantemente. Él tenía un estudio y siempre teníamos pinturas en casa. Así que siempre lo hacía. No fue hasta hace 10 años, después de terminar la preparatoria y mudarme a California, que empecé a dibujar con mi propio estilo. Durante mucho tiempo, pintaba algo lo más realista posible. No tenía una historia ni un estilo definido. Me gusta experimentar con la lija. Es una buena manera. Así fue como empecé a pintar de muchas maneras diferentes, incluyendo la pintura en aerosol.

¿En qué tipo de medios trabajas?

Me gusta empezar con pintura acrílica, a veces con aerosol. Me encantan los rotuladores al óleo. Todavía no me he animado con el óleo puro, pero uso estos rotuladores y son una de las cosas más divertidas que existen. Se pueden conseguir texturas muy diferentes. Soy un apasionado de las manualidades. Si me aburro, voy a Blick's en San Diego y me gasto 300 $ en unos rotuladores.

¿Qué animal te representa mejor?

Diría, específicamente, un gato de patas negras. Son los gatos más lindos, pero también los más pequeños y letales. No soy pequeño, pero soy lindo y letal como un gato de patas negras.

¿Qué tienes planeado para el futuro?

Tengo unas zapatillas profesionales que salen en octubre, así que voy a terminar un video. De hecho, saldrá a principios de 2023. Solo intento patinar y divertirme. Quiero grabar videos de surf por mi parte. Así que estoy intentando grabar videos.